
Descripción
El sistema NETPROTECT ST consiste en una red constituida por anillos entrelazados. Se trata de una red de excepcional resistencia apropiada para la protección frente a desprendimientos de rocas de gran tamaño (varias toneladas). El dimensionamiento del sistema se hace en función de las características del talud, pudiendo variarse la cuadrícula de bulonado, el diámetro de los cables interiores y perimetrales y la longitud y resistencia de los bulones de anclaje.

Destinado a
- Revestir paredes rocosas para evitar el desprendimiento de rocas de gran tamaño y, en el caso de que se produzcan, retenerlas o encauzarlas con seguridad. La red tiene una gran resiliencia, por lo que es capaz de seguir funcionando aunque se rompan uno o varios anillos. Además, su capacidad de carga es muy elevada.
- Recoger y estabilizar salientes de roca en taludes y laderas irregulares, por su flexibilidad.
- Taludes rocosos de alto riesgo que precisen de un sistema de protección de mayor resistencia, ya que la red de anillos del sistema NETPROTECT ST ofrece una resistencia considerablemente mayor que la red de cable del sistema NETPROTECT, llegando a ser un 113% superior en la versión básica de ambos sistemas.
- En taludes mixtos o con suelos, en combinación con una geomalla, logran detener desprendimientos locales y movimientos de hasta varios m3.

Características
- Elevada resistencia.
- Gran versatilidad y facilidad de instalación.
- Escaso o nulo impacto visual.

Durabilidad
- Extraordinaria durabilidad existiendo diversas calidades de galvanizado. Puede fabricarse en acero inoxidable para su instalación en ambientes extremos.

Materiales
- Red de anillos de acero constituida por anillos de entre 250 y 350 mm de diámetro formados por siete vueltas de alambre de 2 ó 3 mm de diámetro.
- Anclajes o bulones perimetrales e intermedios de 2 m de longitud mínima.
- Cables interiores y perimetrales (horizontales y verticales) de un mínimo de 12 mm de diámetro.

Posibilidad de combinar con
- Malla de triple torsión cuando pueden producirse desprendimientos más pequeños (ver ficha PROACTIVE).
- Simultáneamente con malla de triple torsión y geomalla, para laderas constituidas por rocas alteradas y suelos. Es recomendable complementar con una hidrosiembra.